Call for Papers: recepción trabajos hasta 30 de abril de 2023
Convocatoria de Trabajos / Call For Papers
Vol. [9]. Núm. 1 (2023)
LA REVISTA LATINOAMERICANA DE DERECHO Y RELIGIÓN (https://revistalatderechoyreligion.uc.cl/index.php/RLDR/about) INVITA A PRESENTAR ARTÍCULOS PARA SU DECIMO SEXTO NÚMERO, A PUBLICARSE EN JUNIO DEL AÑO 2023.
DETALLES DE LA CONVOCATORIA
La presente convocatoria, está dirigida a la presentación de artículos para las secciones "Temas Monográficos", "Estudios Generales", "Jurisprudencia" y "Recensiones".
El Tema Monográfico del 16° número, se denomina "Pandemia y afectación de la libertad religiosa en los países de América Latina y El Caribe"
La pandemia que ha afectado a nuestro planeta en los últimos años, ha desafiado la salud y sobrevivencia de la población de los estados pero también al ordenamiento constitucional en lo relativo al respeto de los derechos fundamentales de las personas, entre otros la libertad religiosa.
En efecto, las medidas sanitarias adoptadas por las autoridades públicas, de jerarquía y competencia diversas, están afectando esta libertad, sea como consecuencia de la regulación de derechos fundamentales (reunión, libertad personal, vida e integridad física y psíquica, entre otros), o bien directamente a las manifestaciones personales y colectivas de la misma.
De este modo, se ha prohibido la realización de actos de culto y se han fijado límites a la participación en actos de culto; restringido o prohibido la presencia de familiares y ministros de culto en centros de salud; impuesto la vacunación como requisito para la libre movilidad y a menores sin el consentimiento de sus padres, etc.
En los textos constitucionales escritos, de modos y con requisitos diversos, se permite la afectación de derechos fundamentales, estableciéndose límites y medios de control y/participación. Sin embargo, lo que pareciera ser común, es que, entre las hipótesis previstas, no se encuentra prevista, expresamente, la libertad religiosa y sus expresiones.
Otro aspecto relevante es la ausencia de participación de las organizaciones religiosas en las medidas gubernamentales y administrativas, adoptadas para la protección de la salud. ¿A caso no contribuiría esta a legitimar y promover la observancia de las restricciones, así como a determinar su extensión y aplicación, entre otros beneficios?
A continuación, sugerimos algunos tópicos e interrogantes que permiten abordar y desarrollar los aspectos más fundamentales del tema monográfico del 16 número de la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión:
- Estatuto constitucional de la afectación de la libertad religiosa y sus manifestaciones
- Perturbación de la libertad religiosa como consecuencia de la afectación de otros derechos fundamentales
- Normas jurídicas especiales dictadas por los Estados
- Decisiones jurisdiccionales relevantes en la materia
- Medidas sanitarias y objeción de conciencia
- Medidas sanitarias adoptadas por las iglesias, confesiones e instituciones religiosas
- Afectación de la libertad religiosa en relación al ejercicio de otras actividades de las personas (deportes, esparcimiento, políticas, etc.) ¿Pueden participar más personas en un concierto de música popular que en un acto de culto? ¿los requisitos son homologables?
- Criterios adoptados para la intensidad de la afectación de la libertad religiosa
- Pandemia y libertad religiosa en los pronunciamientos de las organizaciones internacionales