14-10-2025

14 a 16 octubre: Congreso por 20 años del Centro "El valor de las creencias en las democracias latinoamericanas"

 

CDR Internac-RGB-Azul

 

Congreso
A 100 AÑOS DE LA SEPARACIÓN IGLESIA – ESTADO EN CHILE


El valor de las creencias en las democracias latinoamericanas


PROGRAMA PROVISORIO - 31 DE JULIO DE 2025

 

Martes 14 de octubre
18:00 – 19:30 hrs. Sesión inaugural


Juan Carlos de la Llera (Rector UC)

Gabriel Bocksang (Derecho UC)

María Elena Pimstein (Directora Centro UC Derecho y Religión)


Conferencia inaugural: Nazila Ghanea, Special Rapporteur for Freedom of Religion or Belief, Universidad de Oxford


19:30 – 20:30 hrs. Cóctel de bienvenida


Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central, Pontificia Universidad Católica de Chile

 

Miércoles 15 de octubre
09:30 – 11:00 hrs. Sesión Plenaria


Educación escolar y religión en Latinoamérica


Expositora: Nicole Garnett (U. de Notre Dame, Estados Unidos)

Comentan: Javier García Oliva (U. de Manchester, Reino Unido) y TBC

Moderadora: Ana María Celis (UC Chile)

Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central, Pontificia Universidad Católica de Chile


11:00 – 11:30 hrs. Pausa café


11:30 – 13:00 hrs. Sesiones paralelas


1. Tensiones en materia educativa con la libertad religiosa


Elena Antón, El derecho a la educación y la libertad religiosa en América Latina (U. Rey Juan Carlos de Madrid, España)

María Paz Madrid, Libertad religiosa en el contexto educacional: entre Escila (siglo XIX) y Caribdis (siglo XX) (U. de Notre Dame, Estados Unidos – U. de Santiago de Chile)


TBC


Moderadora: Carmen Domínguez (UC Chile)


2. Laicidad, entre el espacio público de la religión y la privatización de la religión


Gonzalo Flores, Las relaciones institucionales entre el Estado peruano y las organizaciones religiosas en clave de colaboración (U. Católica de San Pablo, Perú)

Marcos González, La gestión de la libertad de creencias en las democracias latinoamericanas (U. Autónoma de Madrid, España)

Alejandra Ovalle, Relaciones institucionales Estado – organizaciones religiosas en Chile (UC Chile)

Moderadora: Paulina Eyzaguirre (UC Chile)


13:15 – 14:45 hrs. Almuerzo (Centro de Extensión UC)


15:00 – 16:30 hrs. Sesión Plenaria


Relaciones institucionales entre el Estado y las entidades religiosas


Rodrigo Alves (Universidad Federal de Uberlandia, Brasil)

Miguel Ángel Fernández (UC Chile)

Scott Isaacson (Brigham Young University, Estados Unidos)

María José Valero (Universidad Villanueva, España)

Moderador: Carlos Salinas (P. Universidad Católica de Valparaíso, Chile)


Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central, Pontificia Universidad Católica de Chile


16:30 – 17:00 hrs. Pausa café


17:00 – 18:30 hrs. Sesiones paralelas


1. Jurisprudencia en materia de laicidad y libertad religiosa


María Paz Arteaga, Hacia un concepto de ministro de culto a partir de la jurisprudencia chilena (UC Chile)

Juan Navarro Floria, El factor religioso en la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de la República Argentina (Pontificia Universidad Católica de Argentina)

Mercedes Rubino, Comunidades indígenas y comunidades religiosas. Valoración de la diversidad en la jurisprudencia en la República Argentina (Pontificia Universidad Católica de Argentina)

Moderador: René Cortínez SJ (U. Alberto Hurtado, Chile)


2. Desde el régimen de patronato a la separación institucional y los acuerdos con entidades religiosas


Gabriel González Merlano, Un siglo de separación Iglesia – Estado en Uruguay: un siglo de libertad religiosa (Instituto Universitario Mons. Mariano Soler del Uruguay)

Javiera Sfeir, La participación del Consejo de Estado chileno en la provisión de cargos eclesiásticos (1833–1841) (U. de los Andes, Chile)

Rodolfo Torres, Separación Iglesia – Estado y reconocimiento de la libertad religiosa para las denominaciones no católicas (Plataforma Evangélica Nacional, Chile)

Moderadora: Andrea Botto (U. Finis Terrae – UC Chile)

 

Jueves 16 de octubre
09:30 – 11:00 hrs. Sesiones paralelas


1. La protección de los sentimientos religiosos: tensiones entre libertad religiosa y libertad de expresión


Anastasia Assimakopulos, Destrucción y reconstrucción de un monumento nacional de significación religiosa en Chile: el caso de la Iglesia de la Veracruz (U. de los Andes, Chile)

Fabio Carvalho Leite, La libertad de expresión religiosa y sus límites (en construcción) en Brasil (Pontificia Universidad de Río de Janiero, Brasil)

Caetano Dias – Daniel Rodrigues, Libertad religiosa y teología política en las redes sociales (U. Federal de Santa Catarina, Brasil)

Catalina Pons, La necesaria protección de los sentimientos religiosos en las sociedades democráticas (U. de las Islas Baleares, España)

Moderador: Omar Cortés (Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, Chile)


2. La contribución de las confesiones religiosas a la consolidación de la democracia en España


José Antonio Calvi (Instituto para la protección y el desarrollo de la libertad religiosa, Perú)

Javier Martínez Torrón (U. Complutense de Madrid, España)

Silvia Meseguer (U. Complutense de Madrid, España)

Francisca Pérez Madrid (U. de Barcelona, España)

Moderador: Jorge del Picó (U. de Talca, Chile)


11:00 – 11:30 hrs. Pausa café


11:30 – 13:00 hrs. Sesión Plenaria


Una mirada a la libertad religiosa en Latinoamérica a la luz de sus normas y jurisprudencia


Carmen Asiaín (U. de Montevideo, Uruguay)

Soledad Bertelsen (The Catholic University of America, Estados Unidos)

Andrés López (U. de la Sabana, Colombia)

Moderadora: Maureen Neckelmann (UC Chile)

Lugar: Aula Magna Manuel José Irarrázaval, Casa Central, Pontificia Universidad Católica de Chile


13:00 – 13:30 hrs. Acto de clausura

María Elena Pimstein (UC Chile)


13:45 – 15:00 Almuerzo (Centro de Extensión UC)

 

 

 

Datos útiles  ver aqui

 

Ver convocatoria  aquí

 

 

Convocatoria El valor de las creencias en las democracias latinoamericanas