Destacados

2016-07-18

Directora del Centro participa en el XVI Coloquio Latinoamericano de Libertad Religiosa en Paraguay - 2016

PARAGUAY- La Profesora Ana María Celis, Directora del Centro UC Derecho y Religión, participó en el XVI Coloquio Latinoamericano de Libertad Religiosa realizado los días 7, 8 y 9 de julio de 2016 en la Universidad Católica Campus Alto Paraná, en Hernandarias, Paraguay. 

El tema del XVI Coloquio, consistió en "Cambios en la Protección Jurídica del Derecho de la Objeción de Conciencia".

En la instancia, la Profesora Celis realizó su intervención en el marco de las relatorías nacionales para abordar la situación de la Objeción de Conciencia en Chile.

Coloquio Paraguay

Fuente: https://www.facebook.com/UniversidadCatolicaUCAP/photos/a.733025333466952.1073741954.477201012382720/733032016799617/?type=3&theater

El Consorcio Latinoamericano de Libertad Religiosa fue constituido en Lima en el año 2000, como una asociación  dirigida a constituir un “foro permanente de reflexión y asesoramiento a los actores del tema religioso de América Latina. Especialmente con miras a tener uniformidad continental en los criterios jurídicos sobre el derecho a la libertad religiosa y sobre las relaciones jurídicas Iglesia – Estado".

El consorcio realiza Coloquios anuales con el objeto de abordar distintas materias atingentes al Derecho y la Religión

Paras más información: http://www.libertadreligiosa.org/

 

2016-07-15

Directora del Centro participa en The Annual Anglophone Conference - Roma 2016

ROMA- en el mes de junio, la Directora del Centro UC Derecho y Religión, profesora Ana María Celis, participó de la Annual Anglophone Conference, que tuvo lugar en la  ciudad de Roma.

En dicha instancia, participaron personas – laicos y sacerdotes- de diversas partes del mundo, en la que fue posible oír el testimonio de víctimas de abuso sexual.

Anglophone 2

Al respecto, la Profesora Ana María Celis, sostuvo que  "Las conferencias de la Anglohpone son una instancia privilegiada para poner en común las buenas prácticas de lo que hace la Iglesia en materia de prevención de abusos. Este año fue particularmente interesante escuchar el testimonio de víctimas de abuso sexual , en especial a personas que sufrieron abusos no solo cuando eran niños, sino también de adultos vulnerables .Ello resulta ser extremadamente relevante para efectos de la prevención, debido a que precisamente  quienes han sufrido abusos sexuales,  son las personas que mejor nos pueden enseñar a cómo prevenir".

Agregó la Profesora Celis que "En base a su experiencia aprendemos también todos, y en ese sentido constituye una riqueza invaluable. “

Sin duda la Anglophone Conference constituye un elemento esencial para seguir trabajando en la prevención de los abusos sexuales y acompañamiento de las víctimas.

2016-07-04

Despedida Profesor Sebastián Zárate

 Los miembros del Centro UC Derecho y Religión realizaron una despedida para el Profesor Sebastián Zárate, que viaja a los Estados Unidos para realizar un doctorado en comunicaciones  en la Universidad de Florida.

 

foto miembros Centro UC Derecho y Religión

 

El Profesor Zárate es Magíster en Derecho Público con mención en Derecho constitucional en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo el Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanca, España. Es Doctor en Derecho (PhD) de University of Bristol, Reino Unido y candidato a Doctor en Derecho de la Comunicación, Universidad Complutense de Madrid, España.

Ha impartido cursos de Derecho Político, Instituciones del Estado en Derecho chileno, Derechos Fundamentales y Derechos Humanos, Derecho de la comunicación, Modelos de Litigación y Resolución de Problemas Jurídicos.

Es miembro del Centro UC Derecho y Religión desde 2014, formando parte integral del equipo. Se ha destacado siempre por su gran calidad humana y ha contribuido de manera fundamental al desarrollo del Centro, gracias a sus investigaciones académicas, estudios, y edición de la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión entre otros variados aspectos.

El profesor Zárate seguirá vinculado al Centro UC Derecho y Religión en su calidad de Editor de la Revista Latinoamericana de Derecho y Religión, como miembro del Consejo Directivo del Centro y con investigaciones, entre otras labores.

Como Centro UC Derecho y Religión le deseamos el mayor éxito al Profesor Zárate junto a su familia en esta nueva etapa.

2016-07-01

Carta entregada al Vaticano por la asociacion Multigremial del Sur para denunciar los ataques incendiarios a templos en la región de la Araucanía

Carta entregada al Vaticano por la asociacion Multigremial del Sur para denunciar los ataques incendiarios a templos en la región de la Araucanía

La Multigremial Nacional del Sur, en el mes de junio, envió a S.S. el Papa Francisco, una carta con el objeto de denunciar los ataques que han sufrido diversos templos católicos y evangélicos desde el año 2014, en la Región de la Araucanía, ubicada en el sur de Chile.

La misiva detalla que a partir de esa fecha, 12 templos han sido quemados en la región, relatando además otro tipo de incidentes sufridos parceleros, ciudadanos y agricultores.

La Multigremial del Sur es una Institución que forma parte de la Multigremial Nacional de Emprendedores, que está compuesta por 15 multigremiales regionales, que representan a 120 gremios a lo largo de Chile. La Multigremial del Sur, reúne a gremios entre las X y XIV regiones y ha tenido una voz relevante en la denuncia de los ataques terroristas por la reivindicación de las tierras del pueblo mapuche al Estado chileno en el sur del país.  

Dicha organización, en su carta, expresa entender la demanda del pueblo mapuche, sosteniendo la necesidad de que ello sea abordado por el Gobierno de Chile.

Sin perjuicio de ello, rechaza el uso de la violencia para el reclamo de tierras ancestrales, sosteniendo que el 71% de los mapuches opina que nunca es justificable este medio de violencia.  

La carta fue entregada en la ciudad del Vaticano, con el propósito de dar a conocer a S.S. el Papa Francisco la dolorosa situación que viven los ciudadanos en el sur de Chile.

Dicha carta fue enviada personalmente por la Multigremial a los editores del Boletín Jurídico del Centro UC Derecho y Religión, para ser publicada en la edición correspondiente al mes de junio. 

 

Puede acceder al documento en el seiguiente link:  Multigremial del Sur entrega carta al Vaticano por quema de Iglesias

Page 32 of 35