14-10-2025

Comenzó el Congreso Internacional por los 20 años del Centro UC Derecho y Religión

Foto testera Congreso

 

Congreso internacional sobre libertad religiosa reúne a expertos de América y Europa en la UC

El Centro UC Derecho y Religión de la Pontificia Universidad Católica de Chile inauguró este martes 14 de octubre el Congreso "A 100 años de la separación Iglesia-Estado en Chile: El Valor de las Creencias en las Democracias Latinoamericanas", encuentro académico que convoca a especialistas de América y Europa para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos de la libertad religiosa o de creencias en la región.

La sesión inaugural se realizó a las 18:00 horas en la Casa Central, con la conferencia de la Dra. Nazila Ghanea, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre libertad de religión o de creencias y profesora de la Universidad de Oxford (UK), quien abordó la relevancia de este derecho como fundamento del pluralismo democrático.

Durante las jornadas del 15 y 16 de octubre, el Congreso incluirá sesiones plenarias y paneles paralelos sobre educación y religión, laicidad, relaciones entre el Estado y las instituciones religiosas, jurisprudencia comparada y libertad de expresión. Entre los participantes destacan Nicole Garnett (Universidad de Notre Dame, EE. UU.), Edgar Stuardo Ralón (CIDH, Guatemala), Rodrigo Alves (Universidad Federal de Uberlândia, Brasil) y Carmen Asiaín (Universidad de Montevideo, Uruguay), junto a otros reconocidos académicos y expertos de Chile y España.

El Congreso se realiza en el marco de la conmemoración de los 100 años de la separación entre la Iglesia y el Estado en Chile, y forma parte de las actividades organizadas por el Centro UC de Derecho y Religión para promover un diálogo académico y plural sobre el valor de las creencias en las democracias contemporáneas.